La personificación o prosopopeya consiste en intensificar una cualidad o una función del producto.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Metáfora
La metáfora es la sustitución de un elemento por otro similar en algún nivel con el que comparte alguna propiedad en forma o en contenido.
Metonimia
La metonimia consiste en la sustitución de un elemento por otro con el que tiene una relación de causa-efecto.
Elipsis
La elipsis es la extracción de un elemento de la imagen, percibiéndose esta como incompleta. Este recurso puede usarse para valorar un elemento (eliminando lo accesorio) o para privilegiar su función.
Repetición
La repetición es la representación idéntica de un elemento separado por un margen, continuado o yuxtapuesto. Puede expresar multiplicidad, temporalidad o simultaneidad.
Recursos semánticos
Las figuras retóricas son signos (palabras o imágenes) que son pensadas por el emisor para que el receptor interprete mejor el mensaje. Las figuras retóricas son muy usadas en publicidad para hacer llevaderos los mensajes.
La imagen está constituida por un entramado de signos codificados que proponen una lectura plural: no basta con una lectura meramente denotativa..
Al análisis objetivo de una imagen debemos sumar también el análisis de técnicas y recursos para persuadir y convencer. Y en este apartado entran los recursos teóricos.
Las figuras retóricas son signos (palabras o imágenes) que son pensadas por el emisor para que el receptor interprete mejor el mensaje. Las figuras retóricas son muy usadas en publicidad, y en todos lados en general, para hacer llevaderos los mensajes.
Lenguaje audiovisual
Es la comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y del oído. Es considerado un arte en la publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y en la web.
El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen.
Los mensajes audiovisuales facilitan y dan peso la comunicación .En el lenguaje audiovisual se pueden apreciar aspectoscomo: Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara) Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (además de la función narrativa-descriptiva y semántica, todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética) Aspectos didácticos (cuando el material audiovisual tenga una intención pedagógica).
El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen.
Los mensajes audiovisuales facilitan y dan peso la comunicación .En el lenguaje audiovisual se pueden apreciar aspectoscomo: Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara) Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (además de la función narrativa-descriptiva y semántica, todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética) Aspectos didácticos (cuando el material audiovisual tenga una intención pedagógica).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)